Cine y música de la Mediateca

Cine contra la violencia de género

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El próximo miércoles, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El cine, además de ser un medio de entretenimiento, tiene también una finalidad social que puede servir para denunciar las situaciones que vive un país o una sociedad en una determinada época, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y la transmisión de los valores sociales. Lamentablemente, el siglo XXI está marcado por la lacra social de la violencia de género y eso se refleja en el séptimo arte.

Los malos tratos se han convertido en un gravísimo problema para la sociedad. Son muchas las mujeres que sufren en sus carnes la sinrazón de sus parejas, auténticos criminales que disfrazan sus fechorías tras la cortina de los celos o la inseguridad.

Y por desgracia, la violencia de género no cesa. En nuestro país, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el pasado año 38 mujeres murieron víctimas de la violencia machista y más de la mitad de estos homicidios se produjeron después de su denuncia y/o con medidas de protección solicitadas o en curso. En lo que va de 2015 ya son 48 los asesinatos y desde 2003 se han producido más de 800.

Las denuncias rebasan las 62.000 en la primera mitad de este año (en todo 2014 fueron 126.742) y las órdenes de protección, 17.648. Los casos sujetos a seguimiento integral suman 51.603 (de los que 16.380 cuentan con protección policial) y los reclusos que cumplen condena por esta causa son más de 6.000.

Después de estas cifras escalofriantes y para finalizar, te recomendamos que leas este artículo de Luz Sánchez-Mellado: Terroristas, publicado el pasado día 19 de noviembre en el periódico El País. Además te proponemos estas películas que narran unos hechos que desgraciadamente son familiares para muchas mujeres.

Compartir:

Anterior

War horse (2011)

Siguiente

Intocable (2011)

2 comentarios

  1. María

    Magnífico post, gracias por compartirlo.

  2. Biblioteca Universitaria

    Muchas gracias a ti, María, por seguir nuestro blog y tu comentario. Un saludo.

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.