Cine y música de la Mediateca

Nueva edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas

El 19º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, arranca el próximo viernes con el pase del film Gloria Bell, del chileno Sebastián Lelio (Una mujer fantástica). Será la inauguración de un certamen que se prolongará hasta fin de mes y que nos trae, como siempre, una interesante propuesta audiovisual.

Este año se proyectarán 157 trabajos en cinco escenarios (Multicines Monopol, teatros Pérez Gladós y Guiniguada, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Gabinete Literario), repartidos entre varias secciones. En la Oficial concursarán una docena de producciones (más 15 cortometrajes) de casi todos los continentes. Por supuesto, estarán también otras secciones habituales: La noche más freak, La linterna mágica, Panorama y Panorama España, Canarias Cinema… Las sesiones especiales incluyen el estreno de la adaptación al cine de la novela del canario Alexis Ravelo La estrategia del pequinés. Además, esta edición recupera Déjà vu con siete películas, poco o nada conocidas, que tienen la particularidad de haber sido dirigidas por mujeres. Habrá sendas retrospectivas del arte de animación en 3D del irlandés David O’Reilly y del cine experimental de la pareja formada por los francobelgas Hélène Cattet y Bruno Forzani. Por su parte, el ciclo Cine y filias es el resultado de la invitación que se cursó al equipo del programa Días de Cine para seleccionar nueve películas que reflejen algunas de sus preferencias cinéfilas.

Si has asistido a ediciones anteriores, sabrás que el Festival es mucho más que una pantalla de proyecciones cinematográficas. Por eso, entre otras actividades, el 6º Monopol Music Festival vuelve a conjugar filmaciones con conciertos, charlas y mesas redondas; el MECAS (Mercado del Cine Casi Hecho) mantendrá su apoyo al cine de autor y experimental; y la primera edición de #MásMujeres (impulsada por CIMA Canarias) celebrará unas jornadas de clases magistrales y debates este fin de semana inmediato. Sin olvidar los conciertos y sesiones DJ en The Monkey Nights.

En definitiva, durante 10 días tendrás acceso a una oferta variada en la que seguro encuentras algo de tu gusto. Para más detalles de los contenidos, fechas, precios y abonos, consulta el programa y la web oficial del Festival.

Compartir:

Anterior

Novedades en DVD (Marzo 2019)

Siguiente

Like a Prayer (1989)

2 comentarios

  1. Muy buena noticia, que se siga celebrando este festival de cine en Canarias. Interesante la idea de dedicarle tiempo al arte de animación en 3D que está contribuyendo notablemente en las creaciones cinematográficas. Felicidades por el blog y espero que continúen ofreciendo contenido de actualidad como hasta ahora, por mucho tiempo.

  2. Muchas gracias por tu comentario. En efecto, The End procura hacerse eco de aquellas noticias de cine y música más destacadas del momento. Por supuesto, siempre dentro de los límites de tiempo y espacio de un blog universitario.

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.