Cine y música de la Mediateca

Categoría: Actor/Actriz Página 1 de 5

La pasión de Juana de Arco (1928)

(Fuente: FilmAffinitty)

Volvemos al cine mudo. Y al Medievo francés. Dos por uno. Pero, ojo, porque es una apuesta arriesgada. No se espera menos de Carl Theodor Dreyer (1889-1968), director dotado de un estilo tan genuino como alejado del gusto mayoritario.

Lo mismo cabe decir de La pasión de Juana de Arco (DVD 4899, 4904), una cinta que, no obstante, siempre entra en los rankings de las mejores películas de todos los tiempos y, en particular, del cine silente. Si nos acompañas, te contamos por qué.

Sidney Poitier (1927-2022)

Sidney Poitier en 1968.

El arranque cinematográfico de 2022 se presenta interesante, con unos Globos de Oro que podrían haber dado pistas sobre las apuestas para los Óscar de marzo, y las nominaciones a los Premios Goya que se entregarán dentro de un mes. Pero, también, deja el fallecimiento de Peter Bogdanovich y Sidney Poitier. Sería el momento de que alguno de los dos protagonizara nuestra sección «La peli del mes», de no haber cubierto ya el cupo de enero. Por otra parte, The End nunca ha pretendido ser una relación necrológica (ni un recordatorio de aniversarios) del séptimo arte. No obstante, tanto Bogdanovich como Poitier, merecen algo más que una nota escueta.

Así que, dejando para más adelante al director neoyorquino, ahora trazaremos un recorrido apresurado por la filmografía del actor estadounidense, destacando los títulos disponibles en la Mediateca y en otros espacios de la Biblioteca Universitaria.

Recordando a Sean Connery: Atmósfera cero (1981)

Aunque el recientemente fallecido Sean Connery debió gran parte de su fama a sus siete encarnaciones de James Bond, su filmografía abarca mucho más que las aventuras del mítico Agente 007. Incluso antes de que se consagrara encarnando a Guillermo de Baskerville en El nombre de la rosa, el escocés había demostrado versatilidad dentro y fuera del cine de acción.

La película con la que hoy le rinde homenaje The End, puede que no sea de las mejores, pero sí una en la que se involucró más allá de la faceta de actor y, sin duda, la más lograda de sus incursiones en la ciencia ficción: Atmósfera cero (DVD 1497).

Cautivos del mal (1952)

En los primeros días del mes fallecían José Luis Cuerda y Kirk Douglas. Si el director español nos deja una obra con títulos como El bosque animado, Amanece, que no es poco y La lengua de las mariposas, la muerte del centenario actor significa la desaparición del último mito masculino del Hollywood clásico. Naturalmente, hoy te proponemos una de sus muchas y buenas películas: Cautivos del mal (DVD 1987).

Buenas noticias para el cine español

Los últimos tres días han deparado muy buenas noticias al cine que se hace en España. Los Premios del Cine Europeo, el fin de de semana, y las nominaciones a los Globos de Oro, hoy mismo, son sendos reconocimientos a un director (Pedro Almodóvar) y a un actor (Antonio Banderas) de larga trayectoria, vueltos a unir por una película (Dolor y gloria) que cosecha éxitos desde su estreno en marzo de este año.

Te resumimos en dos párrafos estas y otras notas destacadas de ambos acontecimientos.

Confidencias de medianoche (1959)

Si sigues las noticias de Hollywood, seguro que ya estás al tanto del fallecimiento de Doris Day. Y si el nombre no te dijera mucho, has de saber que fue una de las estrellas del cine estadounidense durante los años 50 y 60 del siglo XX.

Recordada por su doble faceta de cantante y actriz, en esta última destacan unos títulos más que otros. Este mes le rendimos homenaje con una de las comedias románticas que le granjearon mayor popularidad: Confidencias de medianoche (DVD 9826).

¡Feliz cumpleaños, Catherine!

Se la conoce como «la rubia de hielo», pero su nombre artístico es Catherine Deneuve. La musa del cine francés cumple hoy 75 años, tiempo en el que ha conquistado el respeto del público, la crítica y la profesión. Famosa por su rol de mujer de belleza distante y misteriosa, fue dirigida por directores de la talla de Roman Polanski, Luis Buñuel, François Truffaut e, incluso, el controvertido Lars von Trier. Recordarás, al comienzo de este 2018, el debate por un manifiesto con su firma y la de otras artistas e intelectuales francesas cuestionando el #MeToo. Su último estreno en España, Dos mujeres, aún no se ha editado en DVD, pero en la Mediateca encontrarás algunas de las películas que la reivindican, polémicas al margen, como actriz de talento e icono del cine galo.

Homenaje a Daniel Day-Lewis

La noticia nos pilló por sopresa. El 21 de este mes Daniel Day-Lewis anunciaba su retirada con apenas 60 años cumplidos. Una carrera de éxitos como la suya hace complicado elegir uno solo. De ahí que decidamos rendirle tributo en nuestra sección de sugerencias para el fin de semana.

El tres veces ganador del Oscar al mejor actor principal (el único hasta la fecha) deja una película pendiente de estreno (El fantasma de la ópera) y otras catorce como protagonista a sus espaldas. Se distribuyen en treinta años, lo que da una idea de su criterio selectivo. Tiempo bastante para ofrecer sobradas muestras de carisma y valía profesional; algo reconocido por público, crítica e industria. Repasemos su filmografía disponible en la Mediateca.

Funny Girl (1968)

El pasado 24 de abril Barbra Streisand cumplió 75 años. ¿Qué mejor manera de felicitar a esta artista de fama mundial, sino recordando su debut en el cine?

A finales de los años 60, Streisand ya era una cantante de éxito que, además, había participado en musicales de Broadway. Y precisamente uno de ellos fue el elegido para su estreno cinematográfico: Funny Girl (DVD 3167).

Tanto la obra original, como su trasplante al celuloide, se inspiran en la vida y la carrera de Fanny Brice, cantante y actriz de comedia muy popular de la edad dorada de Hollywood (tiene una estrella en el Paseo de la Fama). Streisand encarna el papel protagonista, desde los orígenes humildes hasta la consagración en las revistas de Broadway, matrimonio tormentoso (Omar Sharif, en la película) de por medio.

La estrella de los 100

kirk_douglas_1963Si decimos que Issur Danielovitch Demsky cumple hoy cien años, casi nadie sabrá a quién nos referimos. Pero si añadimos que su nombre artístico es Kirk Douglas, la duda se despeja: estaremos hablando de uno de los más grandes actores que ha dado Hollywood.

Como otros muchos del gremio, Douglas se formó en los teatros de Broadway antes de dar el salto al cine. La lista de interpretaciones memorables empezó con el boxeador de El ídolo de barro (1949) y se cimentó con su caracterización de Vincent van Gogh en El loco del pelo rojo (1956). Alcanzaría el cenit de su carrera con Senderos de gloria (1957) y Espartaco (1960), películas que también produjo.

Página 1 de 5

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.