Cine y música de la Mediateca

Categoría: Compositores

Ennio: el maestro (2021)

(Fuente: FilmAffinity)

Los habrá mejores, pero pocos tan prolíficos, influyentes y populares como Ennio Morricone. Con más de 400 bandas sonoras en su haber, un puñado de ellas legendarias, el italiano ocupa un lugar sobresaliente entre los compositores que deben la fama al séptimo arte.

Su muerte en julio de 2020 hizo que se multiplicaran los homenajes y recuerdos póstumos. Uno de los más interesantes es Ennio: el maestro (DVD 11372), del realizador Giuseppe Tornatore. Un documental que llegó a las estanterías de la Mediateca concluyendo el año pasado y que no dudamos en recomendarte como primera propuesta cinematográfica de este 2023.

120 años de la muerte de Brahms

Tal día como hoy, pero hace 120 años, fallecía Johannes Brahms. Puede que no te guste la música clásica. Puede que no te atraiga este compositor en particular, o que ni siquiera hayas oído hablar de él. Pero, lo sepas o no, es muy probable que su música te acompañara, siendo bebé, a la hora de dormir.

Brahms (1833-1897) destacó desde su juventud como un talentoso creador de música de cámara y para piano solo. Así mismo, dejó una serie de alegres danzas húngaras (Ungarische Tänze) y una obra diversa para coro y orquesta (destaca el famoso Réquiem alemán). En comparación, la producción propiamente orquestal fue escasa: cuatro sinfonías, dos oberturas, más dos conciertos para piano, uno para violín y otro más para violín y violonchelo.

El compositor español que triunfa en Hollywood

the-night-managerNo sólo los directores españoles cosechan triunfos en la Meca del cine. El compositor Víctor Reyes ha vuelto a ser galardonado por su música para la serie Infiltrado, de la AMC. Después de que en septiembre ganara el Emmy, ahora ha sido en los Hollywood in Music Media Awards.

Se trata de uno de los acontecimientos más importantes de la industria en los Estados Unidos, ya que premia la excelencia musical para cine, TV, videojuegos, anuncios y trailers. Además, se los considera fiables para predecir los candidatos y ganadores a la mejor canción y la mejor banda sonara en los Globos de Oro y los Oscar.

Hoy nos ha dejado Leonard Cohen

leonard_cohen_5_2013Leonard Cohen, el gran cantautor y poeta, ha muerto hoy a los 82 años.

Poco se puede añadir a lo mucho escrito sobre la calidad artística del canadiense. Después de unos decepcionantes inicios como escritor, a finales de los años 60 del pasado siglo se trasladó a Estados Unidos para iniciar la carrera de cantautor folk. Ya en su primer disco (1967) nos brindó la hermosa Suzanne.

Durante la década siguiente desarrolló esta faceta musical introduciendo cambios en el estilo, el sonido y los arreglos, desde el «minimalismo» original hasta el jazz fusión. En los años 80 consolidó su fama con éxitos como Dance Me to the End of Love, Hallelujah o First We Take Manhattan. Nunca perdió la vena literaria y en octubre de 2011 recibía el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. El 21 de octubre pasado publicó un último álbum de estudio (You want it darker).

Adiós a una estrella

Prince_at_Coachella El cantante, compositor, arreglista e instrumentalista Prince, uno de los mitos de la música, con éxitos mundiales como Little Red Corvette, Let’s Go Crazy o Purple Rain, ha fallecido a los 57 años en su estudio de Paisley Park, en Minneapolis (EE.UU.).

Prince Rogers Nelson, su nombre completo, saltó a la fama a finales de los años 70 y grabó más de 30 discos a lo largo de su carrera. Estaba considerado como uno de los músicos más imaginativos e innovadores de su era. Su fusión de rock, funk y psicodelia hizo que vendiera más de cien millones de álbumes.

David Bowie (1947-2016)

La noticia del fallecimiento de David Bowie en el día de hoy nos ha pillado a todos por sorpresa, sobre todo porque se ha producido justo dos días después de que publicara Blackstar, el disco número 25 de su polifacética carrera.

La legendaria estrella del rock e icono estético y artístico de la segunda mitad del siglo XX, popularizó el glam rock en los años 70 y 80. Alcanzó la fama en 1972 con The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, y no solo fue famoso por el contenido de sus letras sino también por su innovadora imagen, tan espectacular como ambigua.

James Horner

James Horner, uno de los compositores más reconocidos de su generación, con alguna de las partituras más memorables de la historia del cine reciente en su haber, ha fallecido el pasado 22 de junio a la edad de 61 años, en un accidente de avioneta en Santa Bárbara (California)

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.