Se dice rápido, pero no es fácil que un festival de animación alcance su decimoctava edición con el atractivo, la calidad y el prestigio de este. Sobre todo, si no se limita a un concurso y una entrega de premios. Un año más, Animayo aspira a ser, como su título en inglés expresa, una cumbre, una conferencia; en definitiva, un punto de encuentro internacional para la animación, los efectos visuales y los videojuegos.
Con un diseño de cartel ya clásico, llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Entre el próximo viernes, 14 de abril, y el domingo 23, la capital grancanaria acoge por vigésima segunda ocasión una nutrida selección de títulos y unas cuantas actividades enfocadas a la industria cinematográfica. Una cita obligada para el público y el sector profesional, cuyas notas más destacadas te recordamos en este post.
Estamos a escasos días del comienzo de una nueva edición de Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Se presenta habiendo batido récord en el número de obras registradas, con interesantes proyectos y novedades que te mostramos, muy resumido, en este post.
Sucede a menudo que nos quedamos sin tiempo, ni espacio, para darte cuenta puntual de algunas noticias que nos tocan de cerca. Hoy comprimimos tres en un solo paquete. Una: el estupendo ciclo que el Aula de Cine de la ULPGC retomó recientemente después de un largo paréntesis. Dos: el último, por este año, de Filmoteca Canaria, cortísimo en comparación, pero no menos interesante por otros motivos. Y tres: la entrada de material nuevo a la Mediateca.
RIZOMA, 10 años descubriendo talentos, es el título del nuevo ciclo que nos propone Filmoteca Canaria desde hoy mismo. Te resumimos en qué consiste y, de paso, hacemos un rápido recordatorio de algunos eventos, relacionados con el cine, que podrás disfrutar localmente en los próximos meses.
A partir de hoy se cita en Gran Canaria la vanguardia del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos. Llega la XVI edición de Animayo Gran Canaria, el prestigioso festival que se celebra anualmente en la isla por estas fechas.
Declarado en 2018 primer y único «festival calificador» para los Óscar en la categoría de cortometraje de animación, también ha sido el primero del mundo en haberse celebrado en plataforma virtual con avatares. Eso fue el año pasado. Y este 2021, consolida la innovación desenvolviéndose en tres formatos: presencial, virtual y on line. Empieza ya mismo y se prolongará hasta octubre.
Ya estamos de vuelta de la Semana Santa, justo a tiempo para destacar dos eventos cinematográficos que pueden interesarte. Mañana mismo, Filmoteca Canaria empieza el segundo de sus ciclos de este año, dedicado al «Cine checo actual». Y, el inmediato fin de semana, por fin arranca el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, después de que la crisis de la COVID-19 obligase a la suspensión de la cita del año pasado.
No es la primera vez que nos hacemos eco de una convocatoria de Animayo, el festival internacional de animación, efectos visuales y videojuegos que se celebra anualmente en Gran Canaria durante el mes que le da título y que, en su 15ª edición, presenta novedades propiciadas por la crisis del COVID-19.
La noticia es que el evento dirigido por Damián Perera se desenvolverá en una plataforma 100% virtual. De los cuatro escenarios que se contemplan, solo el último, previsto para octubre-diciembre, sería presencial, consistiendo en la visualización de las secciones oficiales a concurso y otros espacios dedicados a la infancia y la juventud. Las restantes fases son: la propiamente virtual (9 y 10 de mayo), con paneles de expertos, chats en vivo, debates y encuentros de empresas y profesionales (networking); la streaming (16 y 17), con master class, porfolios y becas; y la online (22 y 23), con la proyección y votación de la sección oficial a concurso en la correspondiente plataforma, dándose a conocer la identidad de los ganadores el día 25.
Se mantiene el apoyo a la industria digital local, destinando más de medio millón de euros a becas de estudio para formación en escuelas dentro y fuera de España. Por otra parte, dado lo extraordinario de la situación, se congela la venta de entradas, facilitando pases directos a quienes se inscriban en la web del festival (el plazo se abrió el pasado 20 de abril). Por la misma razón, se mueve al próximo año la celebración del Animayo itinerante en Madrid.
En la web del festival puedes informarte de la inscripción y las actividades a desarrollar.
Los últimos tres días han deparado muy buenas noticias al cine que se hace en España. Los Premios del Cine Europeo, el fin de de semana, y las nominaciones a los Globos de Oro, hoy mismo, son sendos reconocimientos a un director (Pedro Almodóvar) y a un actor (Antonio Banderas) de larga trayectoria, vueltos a unir por una película (Dolor y gloria) que cosecha éxitos desde su estreno en marzo de este año.
Te resumimos en dos párrafos estas y otras notas destacadas de ambos acontecimientos.