
Hasta la persona menos interesada en el cine «made in Hollywood», entiende el valor simbólico y promocional de los Óscar. Incluso, cuando la ceremonia se desarrolla de la manera atípica que lo ha hecho esta 93ª edición. Hubo cambio de espacio (la Union State, en vez del Dolby Theatre) y medidas de protección sanitaria (PCR, mascarillas fuera del directo, aforo limitado), pero no videollamadas ni Zoom. De nuevo, tampoco hubo quien condujese la gala sobre el escenario, aunque no faltó la imprescindible alfombra roja. Por otra parte, se pretendía que el acto fuese un homenaje al propio cine; que se lograra, es opinable.
Superado (o eso parece) el debate «sala de cine vs. streaming», la cita anual en Los Ángeles demuestra que sigue siendo la gran fiesta de la industria cinematográfica norteamericana, un escaparate para sus producciones de alcance mundial. Y, por eso mismo, el triple triunfo de Nomadland será recordado como la victoria de dos mujeres (la directora Chloé Zhao y la actriz Frances McDormand) y de un estilo de hacer películas. Pero no es lo único destacable de los premios de ayer. Te lo resumimos en cinco párrafos.
Leer más