Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Animación Página 1 de 3

Nuevas adquisiciones en DVD

El arranque del nuevo curso académico va acompañado de novedades en la colección de DVD de la Mediateca. En su mayoría, incorporaciones de este mismo septiembre. Se trata, sobre todo, de cine español; más concretamente, del nominado y/o ganador en la última edición de los Goya. Títulos como la triunfadora As bestas y las multi premiadas Modelo 77 y Cinco lobitos; como Unicorn Wars, ganadora a la mejor película de animación; como el documental ficcionado a la memoria de María Lejárraga, pionera del feminismo en nuestro país; o como el último trabajo (La piedad) de ese «enfant terrible» del cine español actual llamado Eduardo Casanova.

Además, encontrarás la continuación de las cómicas situaciones familiares del matrimonio Verneuil en la tercera entrega de la saga Dios mío… También, dos películas que salieron con las manos vacías de los últimos premios Óscar: el biopic de Baz Luhrmann sobre Elvis Presley; y Babylon, la recreación por Damien Chazelle del desmedido Hollywood de los años 20 (¡pero el de hace un siglo!). Y, ya que hablamos de ello, por fin ponemos a tu disposición la continuación de la muy recomendable serie que Mark Cousins dedicó en 2011 a, precisamente, la historia del cine; ahora, abarcando la década que transcurre de 2010 a 2020.

Astérix animado (1967-1989)

Pensando en una última recomendación cinematográfica para el curso 2022-2023, nos acordamos de una joyita del cine de animación disponible en la Mediateca. Mejor dicho: una colección de seis películas que, por su ligereza, se ajusta perfectamente a la intención de ofrecer algo divertido, refrescante y distinto a lo habitual. Vamos, lo ideal para el verano.

Si, encima, se trata de la adaptación de un clásico del cómic, el interés es doble. Y no, no pienses en Disney/Pixar, ni en el anime japonés. Esta vez nos quedamos en Europa, más concretamente, en Francia. Y sí: hablamos de Astérix.

Llega Animayo 2023

(Póster original: Ida Piotrowska. Fuente: Animayo)

Se dice rápido, pero no es fácil que un festival de animación alcance su decimoctava edición con el atractivo, la calidad y el prestigio de este. Sobre todo, si no se limita a un concurso y una entrega de premios. Un año más, Animayo aspira a ser, como su título en inglés expresa, una cumbre, una conferencia; en definitiva, un punto de encuentro internacional para la animación, los efectos visuales y los videojuegos.

El cuento de la princesa Kaguya (2013)

(Imagen: FilmAffinity)

El nombre de Isao Takahata no dirá mucho al gran público. Pero, si te gusta el cine de animación y, más concretamente, el japonés, lo ubicarás sin dificultad como uno de los históricos del género. Antes de su muerte en 2018, ejerció como director, productor, guionista, asistente de dirección y hasta director musical, en casi cuarenta títulos para televisión y cine, algunos de ellos emblemáticos.

Este mes recomendamos el que fue su octavo y último trabajo en la dirección. Un hermoso largometraje titulado El cuento de la princesa Kaguya (DVD 11351).

Últimas adquisiciones en DVD

Ya estamos de regreso de las vacaciones de verano. ¿Te parece que arranquemos el nuevo curso académico recordando las últimas pelis incorporadas a la Mediateca? En julio, dimos un buen adelanto a través de las redes sociales de la Biblioteca Universitaria. Ahora, puedes completar la información aquí.

10 pelis para el verano 2022

(Imagen: Pixabay)

Diez por una. En el penúltimo post del curso, volvemos a recomendarte una decena de películas que podrían interesarte de cara a las vacaciones de verano. Todas tienen en común la referencia, literal o metafórica, a esta estación del año en el título, en la temática o en ambas cosas. Son mayoría las estrenadas en este siglo XXI; las que no, hace tiempo que se reconocen como clásicos del cine nórdico, italiano y francés.

Una vez hecha la selección, caímos en la cuenta de que abundan los dramas y las historias de despertares sentimentales y sexuales. Claro que esto último no debería sorprenderte, porque el descubrimiento y la experimentación de los sentidos y las emociones (no necesariamente precoces) tradicionalmente se asocian con la temporada veraniega. Por otra parte, podríamos haber añadido algún filme de suspense o terror, pero mejor será que lo reservemos para Halloween.

En cualquier caso, diez pelis recomendables, cada una dentro de su estilo. Pinchando en las imágenes, encontrarás un breve comentario y el número de DVD por el que debes solicitarlas en la Mediateca.

El congreso (2013)

No hace mucho, prometimos traer por aquí la adaptación de un relato de Stanislaw Lem. Una película que, sin haber suscitado el elogio unánime del público y de la crítica, interesa a amantes de la ciencia ficción. Si tú lo eres y nunca la has visto, tienes una cita obligada, aunque solo sea por esta vez. Incluso si lo tuyo no es la animación, podrías encontrar motivos para darle una oportunidad.

Cualquiera que sea tu caso, este mes te recomendamos El congreso de Ari Folman (DVD 9991).

Las aventuras del príncipe Achmed (1926)

Si hablamos de cine de animación, lo primero que viene a la cabeza es el imperio Disney/Pixar (y sus clones surgidos por todo el mundo) y el anime japonés. Si, además, eres fan del género, conocerás algunos títulos que se salen de la norma estética y temática establecida por aquellas dos grandes potencias.

Lo que quizá no sepas es que el primer largometraje de animación de la historia (o, al menos, el más antiguo que se conserva), no fue ni americano, ni japonés, sino europeo. Más concretamente, alemán. El 23 de septiembre de 1926, Lotte Reiniger, pionera de la animación con siluetas, estrenaba en su país Las aventuras del príncipe Achmed (DVD 1183). Te contamos algunos detalles de esta obra fascinante.

Empieza Animayo 2021

A partir de hoy se cita en Gran Canaria la vanguardia del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos. Llega la XVI edición de Animayo Gran Canaria, el prestigioso festival que se celebra anualmente en la isla por estas fechas.

Declarado en 2018 primer y único «festival calificador» para los Óscar en la categoría de cortometraje de animación, también ha sido el primero del mundo en haberse celebrado en plataforma virtual con avatares. Eso fue el año pasado. Y este 2021, consolida la innovación desenvolviéndose en  tres formatos: presencial, virtual y on line. Empieza ya mismo y se prolongará hasta octubre.

Your Name (2016)

(Fuente: FilmAffinity)

Calificar una película de «bonita», a veces es un eufemismo de «sensiblera». Cuando se aplica al anime, un género mayoritariamente adolescente y juvenil, los prejuicios saltan a la vista. Es cierto que el Studio Ghibli es el referente de la calidad suprema. Sin embargo, hay otras propuestas a tener en cuenta. Por ejemplo, la cosecha de 2016 dio A Silent Voice y Your Name, sendas muestras de cómo se puede abordar el drama y la fantasía con inteligencia y un toque personal, eso sí, dentro de los códigos de la animación japonesa.

Este mes toca hablar de Your Name (DVD 11218), título que se estrenó en las grandes pantallas de España en abril de 2017. Y, hoy por hoy, el tercer anime más taquillero de todos los tiempos.

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.