Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Animayo

Llega Animayo 2023

(Póster original: Ida Piotrowska. Fuente: Animayo)

Se dice rápido, pero no es fácil que un festival de animación alcance su decimoctava edición con el atractivo, la calidad y el prestigio de este. Sobre todo, si no se limita a un concurso y una entrega de premios. Un año más, Animayo aspira a ser, como su título en inglés expresa, una cumbre, una conferencia; en definitiva, un punto de encuentro internacional para la animación, los efectos visuales y los videojuegos.

Empieza Animayo 2021

A partir de hoy se cita en Gran Canaria la vanguardia del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos. Llega la XVI edición de Animayo Gran Canaria, el prestigioso festival que se celebra anualmente en la isla por estas fechas.

Declarado en 2018 primer y único «festival calificador» para los Óscar en la categoría de cortometraje de animación, también ha sido el primero del mundo en haberse celebrado en plataforma virtual con avatares. Eso fue el año pasado. Y este 2021, consolida la innovación desenvolviéndose en  tres formatos: presencial, virtual y on line. Empieza ya mismo y se prolongará hasta octubre.

Un Animayo virtual y solidario

No es la primera vez que nos hacemos eco de una convocatoria de Animayo, el festival internacional de animación, efectos visuales y videojuegos que se celebra anualmente en Gran Canaria durante el mes que le da título y que, en su 15ª edición, presenta novedades propiciadas por la crisis del COVID-19.

La noticia es que el evento dirigido por Damián Perera se desenvolverá en una plataforma 100% virtual. De los cuatro escenarios que se contemplan, solo el último, previsto para octubre-diciembre, sería presencial, consistiendo en la visualización de las secciones oficiales a concurso y otros espacios dedicados a la infancia y la juventud. Las restantes fases son: la propiamente virtual (9 y 10 de mayo), con paneles de expertos, chats en vivo, debates y encuentros de empresas y profesionales (networking); la streaming (16 y 17), con master class, porfolios y becas; y la online (22 y 23), con la proyección y votación de la sección oficial a concurso en la correspondiente plataforma, dándose a conocer la identidad de los ganadores el día 25.

Se mantiene el apoyo a la industria digital local, destinando más de medio millón de euros a becas de estudio para formación en escuelas dentro y fuera de España. Por otra parte, dado lo extraordinario de la situación, se congela la venta de entradas, facilitando pases directos a quienes se inscriban en la web del festival (el plazo se abrió el pasado 20 de abril). Por la misma razón, se mueve al próximo año la celebración del Animayo itinerante en Madrid.

En la web del festival puedes informarte de la inscripción y las actividades a desarrollar.

Animayo 2019

En un par de semanas se celebra el Summit, Conference and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games. O sea, el Animayo. O, lo que es lo mismo, la cita anual que desde 2006 reúne en Las Palmas, con ramificaciones a otras ciudades del mundo, una oferta cargada de animación, efectos visuales y videojuegos. ¿Ya la anotaste en tu agenda?

En la página del festival encontrarás toda la información que necesitas saber para ponerte al día sobre esta 14ª edición. Pero te adelantamos que se desarrollará del  7 al 11 de mayo en tres espacios capitalinos (CICCA, Teatro Guiniguada, Alameda de Colón). Como siempre, habrá una Sección Oficial a Concurso en la que veremos una selección de los casi 1.500 cortometrajes internacionales que se han presentado. Y, por segundo año consecutivo, contará con una sección especial para niños y jóvenes (Mi Primer Festival) y tendrá el poder de calificar para los Óscar en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

El lado más experimental y formativo del festival se desplegará a través de masterclasses, talleres, la habilitación de espacios de realidad virtual y videojuegos, portfolios, exposiciones, etc. Podrás ver, escuchar y trabajar con artistas que han colaborado con los grandes estudios de la industria (Ghibli, Walt Disney, Pixar, Sony y muchos otros) en algunas de las mejores producciones del género (de Toy StoryJuego de Tronos, pasando por El Hobbit, Los increíbles o Aquaman). Y todo ello con la colaboración de centros nacionales como las dos universidades y las escuelas de arte de Canarias.

 

 

Animayo 2018

Esta semana, del 2 al 5 de mayo, se celebra en Las Palmas de Gran Canaria una nueva edición de Animayo. Un referente del cine de animación, efectos visuales y videojuegos desde 2006, y que este año extiende su actividad (Animayo Itinerante) a Los Angeles, Madrid, Barcelona, Lanzarote, Bombay, Chicago, Portugal, Praga y Colombia.

Como señala su director, Damián Perea, la función del festival es «generar un suelo fértil para las nuevas generaciones, una plataforma para el conocimiento y para el desarrollo de todos los procesos creativos, de niños a adultos, con el fin de crear un tejido profesional y una salida laboral al talento». Para ello, además de becas de estudio y recruiments, habrá clases magistrales, ponencias, foros, cursos y talleres impartidos por artistas y creadores españoles que han trabajado con los grandes del sector (Dreamworks, Disney, Sony Picture, etc.).

Por otra parte, cinco secciones internacionales proyectarán las obras de animación a concurso. También se dispondrá una sección especial para los más pequeños (Mi Primer Festival), un ciclo de anime, otro de cine polaco, proyecciones de artistas invitados y para escolares… Más información en la web del festival.

Si eres profesional o amante del mundo de la animación, o simplemente sientes curiosidad, no deberías perderte este evento. Aquí tienes el video oficial:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.