Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Aula de Cine

Nuestra Aula de Cine cumple 20 años. Y Filmoteca Canaria estrena ciclo

Además de las plataformas de streaming, de acudir a las salas comerciales, o de llevarte en préstamo los DVD de la Mediateca, hay otras vías para disfrutar del buen cine a nivel local. Festivales, asociaciones e instituciones ofrecen a lo largo del año ciclos y proyecciones individuales, para todos los gustos, a precios económicos o gratis.

Por razones de tiempo y espacio, The End no puede hacerse eco de todas las propuestas (por ejemplo, la continuación de la interesantísima temporada 2022-2023 de Colón Cinema, de la Asociación de Cine Vértigo). Pero no queremos dejar pasar la ocasión sin recomendarte la programación, de aquí a diciembre, del Aula de Cine de la ULPGC (este año celebra su 20 aniversario), ni el primer ciclo del año de Filmoteca Canaria, que empieza mañana mismo.

Aula de Cine, Filmoteca Canaria y últimas adquisiciones de la Mediateca

Sucede a menudo que nos quedamos sin tiempo, ni espacio, para darte cuenta puntual de algunas noticias que nos tocan de cerca. Hoy comprimimos tres en un solo paquete. Una: el estupendo ciclo que el Aula de Cine de la ULPGC retomó recientemente después de un largo paréntesis. Dos: el último, por este año, de Filmoteca Canaria, cortísimo en comparación, pero no menos interesante por otros motivos. Y tres: la entrada de material nuevo a la Mediateca.

Celebrando al Cine y a John Ford

Una vez que los BAFTA confirmaron los pronósticos, y antes de que los Óscar los ratifiquen o -quién sabe- den la sorpresa, hay tiempo para informar de un par de noticias más cercanas. Porque ya está en marcha la nueva programación del Aula de Cine de la ULPGC y esta tarde da comienzo la temporada de ciclos 2020 en Filmoteca Canaria.

Nueva programación del Aula de Cine

Seguimos informando de actividades relacionadas con la temática de nuestro blog. Esta tarde, a las 19:00, da comienzo la temporada 2019-2020 del Aula de Cine de la ULPGC.

El Aula cumple la función de emprender y fomentar tareas vinculadas al mundo cinematográfico en nuestra Universidad. Una de las más interesantes para el aficionado al séptimo arte, es la proyección de ciclos de diversa materia, géneros y autores, repartidos cuatrimestralmente durante el calendario lectivo.

La oferta de este primer cuatrimestre es de lo más interesante. Habrá tres ciclos principales, más un cuarto dedicado a un país invitado, proyecciones sobre pobreza y derechos humanos, y un curso o taller cultural. ¿Quieres saber más?

Noticias de la Berlinale y el Aula de Cine

Este último sábado se entregaron los premios de la Berlinale, uno de los festivales europeos de cine con mayor proyección y prestigio, junto a los de Cannes o Venecia, y el que cierra la temporada de grandes premios antes de la cita de los Óscar.

Por otra parte, el Aula de Cine de la ULPGC está inmersa en su segundo semestre de proyecciones de este Curso, como siempre con una oferta cinematográfica de alto nivel.

Aquí puedes informarte brevemente de ambas noticias.

Aula de Cine y Filmoteca Canaria

Recién clausurada la 66ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, y mientras tomamos nota de lo visto y premiado allí, en The End vamos a recordar dos citas cinematográficas locales que pueden interesarte.

Nueva temporada del Aula de Cine de la ULPGC

El pasado viernes, 15 de septiembre, arrancó el primer cuatrimestre de la propuesta del Aula de Cine de la ULPGC para el Curso 2017-2018.

Se trata de 21 películas distribuidas en seis ciclos. A destacar, por la novedad, el dedicado a Colombia, primero de sucesivos ciclos que nos traerán países con cinematografías interesantes y poco vistas por estos lugares. También habrá sendas proyecciones en la Erasmus Welcome Week y la XI Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza. Los tres ciclos restantes pretenecen a la programación propia del Aula: el dedicado a Claude Chabrol, exponente de la Nouvelle Vague (Nueva Ola) surgida en Francia a finales de los años 50; una curiosa revisión del melodrama como género cinematográfico; y una retrospectiva sobre Satoshi Kon, reconocido -y malogrado- director de anime japonés.

Completa la oferta un curso de formación que introducirá a los inscritos en el apasionante mundo de la música en el séptimo arte, a cargo de Luis Miranda Mendoza, crítico e historiador del cine y director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Como siempre, las proyecciones serán a las 19 horas, en el Salón de Actos del edificio de Humanidades, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Las películas se pasarán en versión original con subtítulos en castellano.

Nueva programación del Aula de Cine 2015. Ciclo Paul Thomas Anderson

cartel aula de cine

El Aula de Cine de la ULPGC comienza su nueva programación cuatrimestral con el ciclo de cine dedicado al director estadounidense Paul Thomas Anderson. El ciclo de proyecciones arrancará con la proyección de una de sus primeras películas, Sydney (1996) el próximo viernes 18 de septiembre en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1) a las 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita tanto para la comunidad universitaria como el público en general.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.