Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Aventuras Página 1 de 2

Star Trek: la serie original (1966-1969)

(Fuente: FilmAffinity)

Causó sensación en su momento. Y no porque batiera récords de audiencia (cosa que nunca hizo) o permaneciese largos años en antena (lo que tampoco llegó a suceder). Ni siquiera estuvo libre de trabas en su génesis, desarrollo y promoción. Sin embargo, contra todo pronóstico, Star Trek (DVD 717, 718, 723) acabó elevada a la categoría de serie de culto, apoyada en un universo cinematográfico en expansión y en un fandom incondicional. ¿Acaso seas tú trekkie?

Últimas adquisiciones en DVD

Ya estamos de regreso de las vacaciones de verano. ¿Te parece que arranquemos el nuevo curso académico recordando las últimas pelis incorporadas a la Mediateca? En julio, dimos un buen adelanto a través de las redes sociales de la Biblioteca Universitaria. Ahora, puedes completar la información aquí.

La invención de Hugo (2011)

Martin Scorsese no solo es un director prestigioso, sino, también, un enamorado del medio en el que trabaja. Lo demuestra su faceta de documentalista, con sendos recorridos por el cine norteamericano e italiano y la evocación de su infancia y juventud ilustrada con la filmografía de Elia Kazan. Se ha prodigado menos en eso que llamamos «cine dentro del cine», tema ya tratado en este blog mediante ejemplos del Hollywood clásico y no tan clásico y las visiones humorísticas de Peter Jackson y los hermanos Coen.

La invención de Hugo (DVD 7783) es la excepción que confirma la regla y la película que te recomendamos esta vez mientras seguimos celebrando los 125 años de la invención del cine.

Dune (1984)

Si te gusta la ciencia ficción, sabrás de la película que Denis Villeneuve planea estrenar en diciembre de este año. Sí, nos referimos a Dune, un proyecto que ha levantado tanta expectativa entre los amantes del género como aquel que dirigió David Lynch en los años 80.

Al canadiense no le faltan credenciales (La llegada, Blade Runner 2049), así que habrá que esperar a su remake (o reinterpretación), anunciado en dos partes y protagonizado por Timothée Chamalet y Rebecca Ferguson. Mientras, te proponemos revisitar la cinta original (DVD 2700).

10 pelis para el verano 2019

Las vacaciones de verano ya están aquí. Un tiempo ideal para ver mucho y buen cine. Por eso, en lugar de la acostumbrada «Peli del mes», seleccionamos 10, la mayoría de las dos últimas décadas, pero también un clásico en blanco y negro y algún hito de la televisión de los 90. Tienes de casi todo para elegir: comedia, drama, romance, musical, thriller, ciencia ficción, documental… Todas con el denominador, más o menos común, del verano. Elige la tuya. Y no olvides que en la Mediateca dispones de miles de títulos donde elegir y que, aunque con horario reducido, no cerramos en agosto.

J. R. R. Tolkien en el cine (y 2)

¿Hay vida después de Juego de Tronos? Evidentemente, sí, aunque si eres fandom de la exitosa serie de HBO seguramente te costará asumirlo. En ese caso, te proponemos tres cosas: una, repasarla con ayuda de las copias disponibles en la Mediateca; dos, aguardar (im)paciente a que se confirmen los rumores de precuelas y secuelas; tercera, echar mano de otras sagas similares (que no iguales) para matar el gusanillo mientras dure la espera.

Y como quiera que, además, este fin de semana los cines de España estrenan un biopic sobre la infancia y juventud de J. R. R. Tolkien, se nos ocurre volver a un autor al que The End dedicó un post el curso pasado. Así que hoy toca echar la vista atrás y recordar El hobbit de Peter Jackson.

J. R. R. Tolkien en el cine (1)

Tolkien en 1967

Pocos apellidos hay, en la historia de la literatura universal, tan reconocibles como el de Tolkien. Si le anteponemos las iniciales J. R. R., pocas personas dudarán de la identidad del personaje. Pero si, después de añadir que es el autor de El hobbit y El señor de los anillos, sigues sin caer en la cuenta, necesitas leer este post urgentemente.

Desde el 1 de este mes, y hasta el 28 de octubre, Oxford acoge la exposición Tolkien: Creador de la Tierra Media. No dudes en visitarla si este verano te das un salto a Inglaterra. Al resto siempre nos quedará el cine para aventurarnos en el mundo de fantasía nacido de la mente de John Ronald Reuel Tolkien.

Deadpool (2016)

(Fuente: FilmAffinity)

Un antihéroe con incontinencia verbal. Dotado de un sentido del humor oscuro y retorcido. Que reparte tiros y tortas a diestro y siniestro. Que no deja vivo ni al apuntador. Ríete del sarcasmo de Iron Man, ríete de los monólogos de Spiderman. Olvídate del hombre de acero, del hombre murciélago, o de cualquier personaje de la franquicia Vengadores. Nadie alcanza el nivel de este individuo que viste de rojo para evitar el problema de las manchas de sangre. Su nombre: Deadpool (DVD 10516). Su misión: hacerte pasar un buen rato este fin de semana.

En busca del arca perdida (1981)

Adivina, adivinanza: le gusta la arqueología, luce un sombrero fedora y se mete en líos por culpa de su afición a los tesoros ocultos. ¿Ya sabes quién es? ¿Tadeo Jones? Mmm… ¡Casi! Retrocede unos veinte años, sustituye la animación por actores de carne y hueso, agrega unos cuantos millones de presupuesto… ¿Ya lo tienes? ¡Exacto: Indiana Jones!

Ahora que Harrison Ford cumplió los 75 años, es buen momento para recordarle en uno de los papeles que mejor le han sentado en toda su carrera. Claro que esto no hubiera sucedido de no ser por la unión de George Lucas y Steven Spielberg. Juntos decidieron homenajear a los seriales de aventuras de los años 30 en un película que combina magistralmente acción, efectos especiales y humor.

En En busca del arca perdida (DVD 3635) hay paisajes exóticos (Sudamérica, Nepal, Egipto), malos malísimos (nazis), objetos fabulosos (el Arca de la Alianza), una coprotagonista con personalidad (interpretada por Karen Allen) y mucha, mucha diversión. Y, por supuesto, el héroe, un profesor de arqueología a medio camino entre ladrón de tumbas y conservador de museo.

¿Se puede pedir mejor cine de verano?

Monos de cine

La presencia de animales en el cine es tan vieja como el séptimo arte. Los hay de todas las especies, tamaños y eras: desde el poderoso Tiranosaurio Rex hasta la insignificante hormiga, a veces dotados de humanidad. Con mayor razón nuestros parientes primates; también ellos atraen a las cámaras, siendo objeto tan pronto de risa como de miedo. El inminente estreno de una nueva -¿y última?- entrega de la saga El planeta de los simios, es la excusa perfecta para ver algunos ejemplos de la Mediateca.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.