Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Clásicos del Cine Página 1 de 3

Últimas adquisiciones en DVD

Ya estamos de regreso de las vacaciones de verano. ¿Te parece que arranquemos el nuevo curso académico recordando las últimas pelis incorporadas a la Mediateca? En julio, dimos un buen adelanto a través de las redes sociales de la Biblioteca Universitaria. Ahora, puedes completar la información aquí.

10 pelis para el verano 2022

(Imagen: Pixabay)

Diez por una. En el penúltimo post del curso, volvemos a recomendarte una decena de películas que podrían interesarte de cara a las vacaciones de verano. Todas tienen en común la referencia, literal o metafórica, a esta estación del año en el título, en la temática o en ambas cosas. Son mayoría las estrenadas en este siglo XXI; las que no, hace tiempo que se reconocen como clásicos del cine nórdico, italiano y francés.

Una vez hecha la selección, caímos en la cuenta de que abundan los dramas y las historias de despertares sentimentales y sexuales. Claro que esto último no debería sorprenderte, porque el descubrimiento y la experimentación de los sentidos y las emociones (no necesariamente precoces) tradicionalmente se asocian con la temporada veraniega. Por otra parte, podríamos haber añadido algún filme de suspense o terror, pero mejor será que lo reservemos para Halloween.

En cualquier caso, diez pelis recomendables, cada una dentro de su estilo. Pinchando en las imágenes, encontrarás un breve comentario y el número de DVD por el que debes solicitarlas en la Mediateca.

Juan Nadie (1941)

(Fuente: FilmAffinity)

Antes de que la Navidad se nos eche encima, llega la propuesta cinematográfica de The End para la ocasión. Nada menos que Juan Nadie (DVD 3792), una de las grandes películas con que Frank Capra se labró un nombre en el Hollywood en blanco y negro de las décadas de 1930 y 1940.

Es cierto que el clásico navideño de este director —y uno de los favoritos indiscutibles durante generaciones— es ¡Qué bello es vivir!, estrenado cinco años más tarde. En la propuesta de hoy, la referencia a la festividad es casi anecdótica. Pero solo casi, porque los valores sociales que Capra asocia a la Navidad en 1946, ya estaban presentes en 1941. Y ten por seguro que ninguno de ellos es el consumismo.

And the Oscar goes to… Really? (2)

Vamos con la segunda entrega de la lista comentada de los Óscar a la mejor película y al mejor director. Esta vez, los títulos y nombres correspondientes a las galas de 1950-1970. O sea, el final del Hollywood Dorado.

And the Oscar goes to… Really? (1)

El último domingo de abril se celebrará la 93 edición de los Óscar. Si los Globos de Oro y nuestros Goya fueron galas on line, la gran cita de la industria cinematográfica estadounidense, en principio, será presencial, aunque retransmitida desde varios escenarios.

Las nominaciones de este año incluyen algunos olvidos y unas cuantas sorpresas. No es la primera vez, ni será la última, claro, porque la selección y entrega de los premios más famosos del cine casi siempre ha estado rodeada de cierta polémica. Y es que, por mucho que hayan decaído, siguen siendo un referente mundial.

Fíjate, si no, en las dos categorías estrella: mejor película y mejor dirección. ¿Y si revisamos la lista de ganadores? Seguro que hay títulos y nombres discutibles, o que no te convencen del todo, más allá del legítimo gusto personal. Como siempre, queremos saber tu opinión.

Empezaremos con los años 30 y 40 del siglo XX, cuando el sistema de estudios y el «Star System» todavía caracterizaban a Hollywood.

James M. Cain en Filmoteca Canaria

Tras el paréntesis navideño, regresan los ciclos de Filmoteca Canaria. El primero de ellos, dedicado a uno de los máximos exponentes de la novela negra, el estadounidense James M. Cain. Un autor que trabajó muchos años para Hollywood, como script y como guionista, aunque apenas fue acreditado en este segundo oficio. Indudablemente, es más recordado por las adaptaciones de sus relatos.

Cain solía emplear una fórmula magistral: la caída del hombre que se convierte en criminal y cómplice de la femme fatale. Una premisa de largo recorrido en el cine, y no solo en el clásico en blanco y negro. Es verdad que, en buenas manos, el cliché ha dado para alguna obra maestra del género noir. Es el caso de las cinco películas que nos propone Filmoteca.

Los mejores años de nuestras vidas (1946)

Cuando el presente y el futuro inmediato parecen inciertos, se comprende el ansia de evasión y que, como el creador de Black Mirror, no queramos saber nada de dramas y tristezas. Otra opción sería ver una buena película que, partiendo de una tragedia, se sobreponga al sufrimiento y transmita un mensaje de esperanza.

A esa última categoría pertenece la que hoy recuperamos para ti. Todo un clásico de Hollywood, firmado por William Wyler en 1946 con el apropiado título de Los mejores años de nuestras vidas (DVD 4281, 4282).

Cautivos del mal (1952)

En los primeros días del mes fallecían José Luis Cuerda y Kirk Douglas. Si el director español nos deja una obra con títulos como El bosque animado, Amanece, que no es poco y La lengua de las mariposas, la muerte del centenario actor significa la desaparición del último mito masculino del Hollywood clásico. Naturalmente, hoy te proponemos una de sus muchas y buenas películas: Cautivos del mal (DVD 1987).

Celebrando al Cine y a John Ford

Una vez que los BAFTA confirmaron los pronósticos, y antes de que los Óscar los ratifiquen o -quién sabe- den la sorpresa, hay tiempo para informar de un par de noticias más cercanas. Porque ya está en marcha la nueva programación del Aula de Cine de la ULPGC y esta tarde da comienzo la temporada de ciclos 2020 en Filmoteca Canaria.

10 pelis para el verano 2019

Las vacaciones de verano ya están aquí. Un tiempo ideal para ver mucho y buen cine. Por eso, en lugar de la acostumbrada «Peli del mes», seleccionamos 10, la mayoría de las dos últimas décadas, pero también un clásico en blanco y negro y algún hito de la televisión de los 90. Tienes de casi todo para elegir: comedia, drama, romance, musical, thriller, ciencia ficción, documental… Todas con el denominador, más o menos común, del verano. Elige la tuya. Y no olvides que en la Mediateca dispones de miles de títulos donde elegir y que, aunque con horario reducido, no cerramos en agosto.

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.