Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Festival de cine de Berlín

Noticias de la Berlinale y el Aula de Cine

Este último sábado se entregaron los premios de la Berlinale, uno de los festivales europeos de cine con mayor proyección y prestigio, junto a los de Cannes o Venecia, y el que cierra la temporada de grandes premios antes de la cita de los Óscar.

Por otra parte, el Aula de Cine de la ULPGC está inmersa en su segundo semestre de proyecciones de este Curso, como siempre con una oferta cinematográfica de alto nivel.

Aquí puedes informarte brevemente de ambas noticias.

Isabel Coixet y Juliette Binoche en el Festival de Berlín

Berlinale Palast

Berlinale Palast

Esta noche se inaugurará el 65º Festival Internacional de Cine de Berlín con la película de amor y aventura Nadie quiere la noche dirigida por la española Isabel Coixet y protagonizada por Juliette Binoche, Gabriel Byrne y Rinko Kikuchi. Narra el viaje de Josephine Peary (Juliette Binoche) desde Boston a Groenlandia en busca de su marido, el explorador Robert Peary (Gabriel Byrne), para compartir con él la llegada al Polo Norte en 1908. La película se rodó en exteriores de Noruega y en un plató de Bulgaria, y gran parte de los interiores en unos estudios de Tenerife. 

Darren Aronofsky será el presidente del Jurado Internacional de la Berlinale, que se celebrará hasta el 15 de febrero, en el que también estarán el actor alemán Daniel Brühl, Bong Joon-ho (Corea del Sur), Martha De Laurentiis (Estados Unidos), Claudia Llosa (Perú), Audrey Tautou (Francia) y Matthew Weiner (Estados Unidos). Participarán en competición junto con la cinta de Isabel Coixet, las películas chilenas de Patricio Guzmán y Pablo Larrain, Peter Greenaway, Terrence Malick, Werner Herzog y Jafar Panahi entre otros. De ellos tenemos buenas películas en la colección de la Biblioteca Universitaria. TheEnd

 

El cine asiático triunfó en Berlín

Preciosa fotografía de la película "Deseando amar (In the Mood for Love)" de Wong Kar-wai

Preciosa fotografía de la película «Deseando amar (In the Mood for Love)» de Wong Kar-wai

El pasado sábado 15 de febrero se entregaron los premios del Festival de cine de Berlín, los principales ganadores fueron los asiáticos. El Oso de oro fue para la película china Bai Ri Yan Huo (Black Coal, Thin Ice), dirigida por Yinan Diao, el Oso de plata fue para la actriz japonesa Haru Kuroki, por su papel en una historia de amor y guerra en Chiisai Ouchi, dirigida por Yoji Yamada. El mejor actor fue para Liao Fan, protagonista del filme ganador del Oso de oro. El cine de Asia está de enhorabuena, creando películas de gran calidad y con su particular manera de narrar las historias a través de las imágenes. La Biblioteca posee una importante colección de cine de otras culturas no europeas, especialmente del cine asiático, las producciones chinas, japonesas y coreanas son mayoría. Destacamos de nuestra colección la película Deseando amar de Wong Kar-wai, preciosa historia de amor triste donde los pequeños detalles, las miradas, los roces de los cuerpos y una fotografía hermosa forman una narración de una sensibilidad y delicadeza fuera de lo común. Otros directores con películas de gran calidad que pueden ver en la Biblioteca son Zhang Yimou, Yasujiro Ozu, Takeshi Kitano, Kim Ki-Duk entre otros. TheEnd

Cine asiático

Desde Asia nos ha llegado recientemente una buena muestra de buen cine elaborado en países como China, Japón, Corea del Sur, India, Mongolia… Algunas de ellas dirigidas por directores importantes de la historia del cine como Yasujiro Ozu, del que hemos recibido títulos como Historia de las hierbas flotantes (1934),  El hijo único (1936), Principios de verano  (1951), Primavera precoz (1956). Filmadas con su estilo exquisito en el que narra la vida y los problemas de las familias japonesas con su particular punto de vista, tomando planos con la cámara fija y en un ángulo bajo a escasos 90 centímetros del suelo. También hemos recibido títulos de otros directores más actuales que han tenido participaciones destacadas en importantes festivales de cine en estos últimos años, como el director chino Chen Kaige y su película Together  (2002), premiada con dos Conchas de plata al Mejor director y al Mejor actor en el Festival de cine de San Sebastián del año 2002. Se trata de una historia sencilla narrada magistralmente y con momentos cinematográficos intensos. Además destacamos Sueños de Shanghai (2005) del director chino Wang Xiaoshuai, que recibió el Premio del jurado en el Festival de Cannes de 2005. Por último, La boda de Tuya (2006) del también chino Wang Quan’an, Oso de oro a la Mejor película en el Festival de cine de Berlín de 2007, también otra historia aparentemente banal con una fuerte carga de humanidad, sobre como los pequeños detalles inciden en la vida cotidiana. TheEnd

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.