Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Música canaria

La música de la Navidad canaria

La música navideña es mucho más que el «Christmas carol» anglosajón. Lo sabe bien Canarias, que tiene en los ranchos de Pascua (continuación de los de Ánimas) una de las manifestaciones más genuinas de su sonoridad. Y, junto a ella, villancicos y otras composiciones que, independientemente de su antigüedad u origen, forman parte de nuestro acervo cultural. Hoy queremos mostrarte tres ejemplos. Y, ya puestos, desearte de corazón un Próspero Año Nuevo. Nos vemos con más cine y música en 2022.

Aquí hay dragones

Acabamos de recibir en la Mediateca el último trabajo de Birkins (antes The Birkins), Aquí hay dragones, un disco que ha sido galardonado recientemente como Disco del Año en la primera edición de los Premios Canarios de la Música, además de llevarse también el premio a la Mejor Canción con Fundido a negro.

José Antonio Ramos, en el recuerdo

JAR mimando al instrumento de su invención (© Nacho González)

Se cumplen 10 años del fallecimiento de José Antonio Ramos. El 4 de junio de 2008 nos dejaba prematuramente (38 años) el músico y timplista canario, a quien tanto debe la revalorización moderna de nuestro instrumento autóctono.

El legado de Lothar Siemens en la Mediateca

El reciente fallecimiento de Lothar Siemens Hernández ha conmocionado al mundo de la cultura en Canarias. Como es natural, la Biblioteca Universitaria se suma al resto de la comunidad de la ULPGC en el dolor por tan sensible pérdida. Hoy, desde la Mediateca, queremos recordarle en una de sus facetas más queridas: la de rescatador del patrimonio musical canario.

Y decimos bien: rescatador. Porque recuperar y sacar a la luz la música de las Islas fue una de sus prioridades. Lo demuestra su labor en la sociedad científica El Museo Canario. Allí fundó un departamento de musicología dotado con partituras y una fonoteca de enorme valor. Precisamente, la relación de Siemens con esta institución permitió que viese la luz el proyecto RALS.

Nuevo disco de Los Gofiones

aaaaaaaaaaaaadisco_por_una_cabeza_los_gofiones

Acaba de llegar a la Mediateca el último trabajo discográfico de Los Gofiones: Por una cabeza (CD 2849), que salió a la venta el pasado mes de noviembre.

El repertorio que se incluye en este disco se alimenta de diez canciones del libreto que Los Gofiones preparó para el espectáculo músico-teatral ‘El crimen de la perra Chona’ más otras dos nuevas. Según el director musical del grupo Víctor Batista, este nuevo trabajo supone un salto cualitativo en la producción discográfica de Los Gofiones.

Por otro lado, este jueves 10 de marzo, de 18:00 a 19:30, Los Gofiones interpretarán en directo algunos de los temas de este nuevo trabajo en el Departamento de Discos de El Corte Inglés de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, y además firmaran ejemplares de este nuevo disco.

Totoyo Millares, Premio Canarias 2015

Luis Millares Sall (Totoyo Millares) ha sido galardonado con el Premio Canarias de Cultura Popular 2015. El músico y timplista canario (Las Palmas de Gran Canaria, 1935) está considerado como uno de los interpretes y divulgadores más importantes del timple, emblema de la música canaria que él elevó a la categoría de instrumento solista y de concierto.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.