Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Navidad Página 1 de 2

Una peli y un disco para acabar el 2022

(Imagen de Couleur en Pixabay)

Bueno, pues toca post navideño. Ya sabes, el correspondiente a ese periodo de descanso, ocio y excesos que sirve de excusa para reencontrarse con la familia y las amistades, recapitular lo vivido durante el año que termina y hacer una lista de propósitos para el venidero, aparte de pillar unos kilos de más. Y, por qué no, para disfrutar de cine y música más o menos relacionada con la temporada. Aquí va nuestra doble y muy dispar propuesta del 2022.

La música de la Navidad canaria

La música navideña es mucho más que el «Christmas carol» anglosajón. Lo sabe bien Canarias, que tiene en los ranchos de Pascua (continuación de los de Ánimas) una de las manifestaciones más genuinas de su sonoridad. Y, junto a ella, villancicos y otras composiciones que, independientemente de su antigüedad u origen, forman parte de nuestro acervo cultural. Hoy queremos mostrarte tres ejemplos. Y, ya puestos, desearte de corazón un Próspero Año Nuevo. Nos vemos con más cine y música en 2022.

Juan Nadie (1941)

(Fuente: FilmAffinity)

Antes de que la Navidad se nos eche encima, llega la propuesta cinematográfica de The End para la ocasión. Nada menos que Juan Nadie (DVD 3792), una de las grandes películas con que Frank Capra se labró un nombre en el Hollywood en blanco y negro de las décadas de 1930 y 1940.

Es cierto que el clásico navideño de este director —y uno de los favoritos indiscutibles durante generaciones— es ¡Qué bello es vivir!, estrenado cinco años más tarde. En la propuesta de hoy, la referencia a la festividad es casi anecdótica. Pero solo casi, porque los valores sociales que Capra asocia a la Navidad en 1946, ya estaban presentes en 1941. Y ten por seguro que ninguno de ellos es el consumismo.

¡Feliz Navidad… a caballo!

(Imagen de Pxfuel. Free for commercial use, DMCA)

Con el ojo puesto en las vacaciones navideñas, The End se despide deseandote unas muy merecidas Felices Fiestas y un Año Nuevo más próspero que este difícil 2020. Lo haremos con una canción apropiada para estas fechas; no exactamente un villancico o un christmas, pero sí un tema que encierra una pequeña lección de vida.

Dos miradas (un tanto) irreverentes a la Navidad

(Imagen de Alexa de Pixabay)

La Navidad está a punto de caer y, por atípica que se presente este año, queremos proponerte una doble sesión de cine, al igual que hicimos en el 2019. Bueno, «navideño» quizá no sea la palabra más apropiada para definir el espíritu que domina a las dos películas elegidas para la ocasión. Pero son dos comedias, y aunque algo negro, el humor siempre sienta bien. Vamos allá.

¡Feliz Navidad sabanera!

¿Existe la música navideña? No hace falta respuesta, ¿verdad? Otra cosa es que haya significado lo mismo en todo tiempo y en todo lugar. No suena igual un canto medieval o renacentista que un oratorio barroco, ni un villancico católico conmemorando el Nacimiento del Niño Jesús expresa idéntico sentimiento que un christmas nórdico sobre Santa Claus/Papá Noel.

También es cierto que, al igual que sucede con Halloween, la Navidad anglosajona hace tiempo que forma parte de nuestras vidas. No hay quien no reconozca la melodía del inmortal White Christmas, que Irving Berlin escribiera y Bing Crosby inmortalizara hace más de 70 años. O ese otro clásico, pero contemporáneo, All I Want for Christmas Is You, que Mariah Carey y Walter Afanasieff medio improvisaron en 1994 y que vuelve a ser noticia por ser número 1 en Estados Unidos 25 años después.  Por supuesto, Taylor Swift, la reina del pop de la década, ya tiene su propio himno, Christmas Tee Farm, triunfando desde el pasado 5 de diciembre.

Las tres son canciones apropiadas para estas fechas. Pero en The End, un poco por llevar la contraria, te queremos felicitar con algo distinto. Se trata de Burrito sabanero, luego conocida como El burrito de Belén, creación del venezolano Hugo Blanco Manzano. Se hizo muy popular en América Latina, desde finales de los 70, en grabación del grupo infantil La Rondallita. En Canarias, debido a los estrechos vínculos entre ambas orillas, se acopló sin dificultad a nuestro cancionero navideño. Aquí te dejamos la versión del colombiano Juanes (2006). Con ella, va nuestro deseo de una Feliz Navidad. Y el de seguir compartiendo contigo buena música y buen cine el entrante 2020.

Doble sesión de cine (más o menos) navideño

(Imagen de Jill Wellington en Pixabay)

¿Te has cansado de las típicas películas navideñas? ¿Hartado de la oferta televisiva y de su avalancha de comedias románticas? ¿Hasta el gorro de la magia de Papá Noel? Si es tu caso, estás de enhorabuena. Ya en años anteriores hemos sugerido documentales, clásicos de Hollywood o una combinación de humor, drama y animación. En este 2019 quizá te interese nuestra doble y algo atípica propuesta.

Out Of Time (1991)

Para la última entrada de este 2018 que está llegando a su fin, hemos seleccionado un disco del año 1991. Lo publicó una banda que ya no existe, pero que en su momento estuvo en la cresta de la ola musical. El que ahora visita nuestra sección «El disco del mes», fue uno de sus trabajos más logrados y de mayor impacto comercial. La banda se llamaba R.E.M.; el disco, Out Of Time (CD 751).

El bazar de las sorpresas (1940)

Ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina, seguramente te apetezca regalar algún detalle a tus amistades y seres queridos. Quizá encuentres lo que buscas en The Shop Around the Corner, la película de Ernst Lubitsch que en España se tradujo como El bazar de las sorpresas (DVD 2072). Una comedia romántica muy apropiada para estas fechas, sencilla y vitalista, dotada del famoso toque de su director. Un clásico imprescindible.

Un propuesta de cine y música para las vacaciones de Navidad

(Imagen de Gerd Altmann de Pixabay)

Con la Navidad llamando a la puerta, The End quiere desearte lo mejor durante estas Fiestas y el próximo 2018. Y lo hacemos con una última propuesta cinematográfica y musical. Aunque esta vez no será como en el curso anterior: nada de listas de clásicos navideños ni de White Christmas. Sólo cinco títulos: una película, dos documentales, un vídeo musical y un disco. Los cinco, para sentarse y disfrutar tranquilamente de algo distinto a lo acostumbrado en estas fechas.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.