Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Política

La Revolución Rusa en el cine

Este año se conmemora el centenario de la Revolución Rusa. Acontecimiento capital en la historia del siglo XX, supuso la caída de los zares y la implantación del primer estado comunista del mundo: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Libros, prensa, radio, televisión e internet llevan todo el 2017 dando cuenta de aquellos hechos y sus repercusiones. ¿Qué tal una rápida visión cinematográfica?

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964)

El mundo anda revuelto, con líderes internacionales desbocados y sociedades rehenes del miedo. Pero no debemos olvidar que hubo otros momentos, no tan lejanos, en que la humanidad también parecía haberse vuelto loca de remate. Este fin de semana recordaremos la Guerra Fría (1945-1991), desde la mirada de Stanley Kubrick y ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (DVD 5901).

La película es una sátira sobre la política de grandes bloques de aquella época: Capitalismo vs. Comunismo, OTAN vs. Pacto de Varsovia, Estados Unidos vs. Unión Soviética. En 1964 apenas se había superado la crisis de los misiles de Cuba, que a punto estuvo de provocar una tercera guerra mundial. En este contexto, cualquier incidente podía derivar en un enfrentamiento de consecuencias incalculables. Y Kubrick lo aprovecha para montar una historia en la que un general estadounidense fuera de control ordena un ataque nuclear contra Rusia…

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.