Cine y música de la Mediateca

Etiqueta: Thriller Página 1 de 2

Trío de pelis para Halloween

(Imagen de Freepik)

Halloween está al caer y, por cuarto año consecutivo, The End acude a la cita. Mientras en las salas de los cines se proyecta desde hace unos días la última entrega (o así la anuncian) de la famosa saga de John Carpenter, aquí te dejamos tres títulos de distintas épocas y estilos, pero todos recomendables. ¿Te animas?

Halloween 2021

(Imagen de Freepik)

Halloween cae este fin de semana y, un año más, traemos algunas propuestas que pueden interesarte. Tres producciones recientes, de bajo presupuesto. Dos son nuevas miradas a temas clásicos del cine de terror o suspense. La tercera… Bueno, la tercera es una cosa aparte, como comprobarás por los comentarios y si te animas a verla; en realidad, tan aparte, que difícilmente podría dar miedo… Pero pasa y echa un vistazo.

El silencio de los corderos (1991)

Su estreno general en Estados Unidos cayó un día de San Valentín, lo que se antoja una coincidencia algo macabra. Hace treinta años que El silencio de los corderos (DVD 5681) conmocionó a los espectadores americanos (y, a partir de septiembre de aquel 1991, también a los españoles), ganándose justa fama de thriller de calidad y, con el paso del tiempo, la condición de película de culto. Hoy es considerada una de las cumbres del género (junto a Seven de David Fincher) en la década de los 90. Razones más que suficientes para que sea nuestra apuesta del mes.

10 pelis para el verano 2019

Las vacaciones de verano ya están aquí. Un tiempo ideal para ver mucho y buen cine. Por eso, en lugar de la acostumbrada «Peli del mes», seleccionamos 10, la mayoría de las dos últimas décadas, pero también un clásico en blanco y negro y algún hito de la televisión de los 90. Tienes de casi todo para elegir: comedia, drama, romance, musical, thriller, ciencia ficción, documental… Todas con el denominador, más o menos común, del verano. Elige la tuya. Y no olvides que en la Mediateca dispones de miles de títulos donde elegir y que, aunque con horario reducido, no cerramos en agosto.

Ciclo de Patricia Highsmith en Filmoteca Canaria

Filmoteca Canaria cierra la temporada de ciclos del 2018 ofreciendo uno a la escritora Patricia Highsmith (1921-1995). Consumada novelista de suspense, sus complejas y elaboradas tramas de mentiras y crímenes nos acercan a unos personajes fascinantemente inquietantes. Tom Ripley, con su carácter amoral y dotado para el engaño, es el ejemplo perfecto; y, también, el personaje que dio mayor crédito a la estadounidense.

La Filmoteca proyectará en Las Palmas cinco películas entre mañana día 6 y el 11 de diciembre (en La Laguna se pasarán del 8 de noviembre al 20 de diciembre): Extraños en un tren (Alfred Hitchcock, 1951), A pleno sol (René Clément, 1960), El amigo americano (Wim Wenders, 1977), El grito de la lechuza (Claude Chabrol, 1987) y El talento de Mr. Ripley (Anthony Minghella, 1999).

Reservoir Dogs (1992)

La incorporación a la Mediateca de una copia de Reservoir Dogs (DVD 10834), es una excusa tan buena como otra cualquiera para que sea nuestra elección de este fin de semana.

La ópera prima de Quentin Tarantino deslumbró en su estreno hace veintiseis años. Desde entonces, se ha escrito tanto sobre ella, que resulta difícil añadir algo nuevo. Y no erramos al asegurar que, para gran parte de la crítica y del público, es lo mejor de su filmografía junto a Pulp Fiction.

De mujeres luchadoras: ‘Gravity’ (2013) y ‘Siempre Alice’ (2014)

La imagen de la mujer en nuestra sociedad sigue estando marcada por estereotipos, a pesar de que crece el convencimiento general de que es necesario superarlos. Ocurre incluso en el cine, donde no sólo ha imperado un modelo de subordinación ahora cuestionado, sino que hasta los personajes femeninos con más carácter rara vez se libran de una contraparte masculina (el popular tema hollywoodiano de «la batalla de los sexos«).

El séptimo arte es hoy, más que nunca, una herramienta para el cambio. Y así parecen entenderlo directores, hombres, que no dudan en dar el protagonismo a actrices que encarnan, precisamente, a mujeres fuertes. Para este fin de semana, y en reconocimiento del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), dos ejemplos de coraje y valentía: Gravity (DVD 9603) y Siempre Alice (DVD 10182).

Tiburón (1975)

Durante el mes de agosto The End se tomará un descanso. Pero aún queda tiempo para una última propuesta de fin de semana. Considerando la estación del año en que nos encontramos, ¿qué tal una peli con sol, playa, pesca deportiva…?

Pues Tiburón (DVD 6003), el clásico de Steven Spielberg basado en el bestseller de Peter Benchley, tiene todo eso, pero no en el sentido relajante que imaginas. A menos que por “relajante” se entienda lo siguiente: a) un tiburón aterroriza a los bañistas de una isla de la costa este de Estados Unidos; b) tras algunos incidentes lamentables, el sheriff de la localidad, un biólogo marino y un experto cazatiburones se aventuran en el mar para matarlo.

Así que ya sabes. Cuando vayas a zambullirte este verano, no olvides primero otear el horizonte en busca de un aleta dorsal moviéndose sinuosa entre las olas.

¡Felices vacaciones!

Déjà Vu (2006)

¿Tienes la sensación de haber leído esto antes? Quizá acabas de experimentar un déjà vu, un tipo de perturbación del reconocimiento que nos hace percibir una situación nueva como si ya la hubiésemos vivido.

Podría ser el tema de un documental de Psicología o Neurofisiología, pero lo que proponemos para este fin de semana es bastante menos ambicioso: un thriller de ciencia ficción dirigido por Toni Scott y protagonizado por Denzel Washington. Sí, nos referimos a Déjà Vu (DVD 10640).

Washington encarna a Doug Carlin, un agente del FBI que se integra en un equipo secreto capaz de hacerle viajar al pasado e impedir un sangriento atentado en Nueva Orleáns… que ya se ha cometido.

Donnie Darko (2001)

¿Ciencia ficción? ¿Fantasía? ¿Suspense? ¿Cine apocalíptico? ¿Drama psicológico? ¿Reflexión sobre la vida y la muerte? Todo esto, y más, contiene la propuesta de este fin de semana.

Donnie, un joven inteligente e imaginativo, escapa por los pelos de morir en un insólito accidente. A partir de entonces comienza a sufrir alucinaciones y a comportarse de manera extraña, descubriendo otro mundo a su alrededor.

Este es un posible resumen del argumento de Donnie Darko (DVD 2674). Y recalcamos el «posible», porque en la cinta de Richard Kelly las cosas no son necesariamente lo que aparentan.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.